La Nave Nodriza / El Enigma de la Asociación de Temazcalxrs Experimental Unidos.
Hay encuentros que no son meros eventos, sino puntos de ignición . Cicatrices luminosas en el mapa de lo que creíamos posible en el arte. Para nosotrxs, la Asociación de Temazcalxrs Experimental Unidos (ATEU) es una de esas anomalías hermosas, una cofradía anarco-rural cuya llama fundacional se encendió, de manera casi mitológica, en el corazón geográfico de la nada: la Residencia Pujinostro en 2018.
Siguió las huellas difusas de la ATEU por años. No tienen redes sociales pulcras, ni declaraciones artísticas prefabricadas. Su manifiesto es la acción , la colaboración ritual y el retiro radical del circuito tal como lo conocemos. Son, ante todo, artistas cofrades , una hermandad donde el ego se disuelve en el vapor y el humo de su obra más preciada: el Temazcal .
La Catedral de Vapor:
Observen las fotografías que acompañan esta columna. Lo que ven no es solo una sauna precolombina; es su nave nodriza , su estudio, su altar y su foro. Para la ATEU, el Temazcal es una estructura arquitectónica performativa, un contenedor de química social y, sobre todo, una herramienta de desaprendizaje .
El Temazcal es su lienzo radical. Es donde el individuo se quema para que el colectivo resurja. Es la anti-escuela de arte, el laboratorio anárquico y el útero de sus ideas más viscerales.
¿Qué sucedió en Pujinostro en 2018? Los detalles son, como debe ser en toda buena leyenda, nebulosos. Se habla de un proyecto de residencia de un grupo de mentes creativas que construyeron su primer temazcal con materiales de diseño y barro, sin planos, guiados por una intuición profunda. Y al encender ese primer fuego, al oler el vapor de eucalipto mezclado con la arcilla húmeda, nació la ATEU No como un club, sino como una asociación mutua para experimentar en los límites de la sostenibilidad, el arte terrestre y la utopía anarquista. Su arte es un acto de soberanía rural : la capacidad de crear belleza, significado y comunidad fuera de las estructuras de poder centralizadas.
La ATEU nos obliga a preguntarnos: ¿Dónde reside la verdadera vanguardia? ¿En la galería de la ciudad o en el círculo humeante y ancestral que desafía el canon desde la periferia?
El arte que se disuelve en el vapor es una poética de la ausencia que genera una presencia total y transformadora. Es el antídoto contra el arte como lujo y la afirmación del arte como necesidad vital .
Texto By: Lagemini.
%2023.08.51.png)
%2023.09.13.png)
%2023.10.25.png)
%2023.10.44.png)
%2023.11.25.png)
%2023.11.43.png)
%2023.13.45.png)
%2023.14.23.png)
%2023.16.58.png)

Comentarios